Rosale Pérez Santana | 3 noviembre 2022 |

Cuando el Señor hizo a la mujer, era su sexto día de trabajo.
Haciendo horas extras… un Ángel apareció y trató de detener al Señor.
“Esto es demasiado trabajo para un solo día, mejor espera hasta mañana para terminar”. “Pero no puedo”, protestó el Señor. “estoy tan cerca de terminar esta creación por lo que está muy cerca de mi corazón”.

El Ángel se acercó y tocó a la mujer “Pero la has hecho tan suave, Señor”
“Ella es suave”, asintió el Señor “pero también la hice fuerte. No tienes ni idea de lo que puede resistir o lograr”

El Ángel notó algo y se estiró y tocó la mejilla de la mujer. “Oh, parece que este modelo tiene una pérdida”.
“Esa no es una pérdida” – Objetó el Señor “Eso es una lágrima”.
“¿Y para qué son las lágrimas?” – Preguntó el Ángel.

El Señor dijo, “La lágrima es la forma en que ella expresa su alegría, su pena, su desilusión, su soledad, su dolor y su orgullo”.
El Ángel estaba impresionado. “Eres un genio, Señor, pensaste en todo ya que ¡las mujeres son en verdad asombrosas!”

  • Las madres tienen fuerza que asombran a los hombres.
  • Llevan a los hijos, sobrellevan dificultades, llevan pesadas cargas pero se aferran a la felicidad, amor y alegría.
  • madre mujer flores perfumeSonríen cuando quieren gritar.
  • Cantan cuando quieren llorar.
  • Lloran cuando están felices y ríen cuando están nerviosas.
  • Pelean por lo que creen.
  • Se sublevan contra la injusticia.
  • No aceptan un “no” por respuesta cuando creen que existe una solución mejor.
  • No se compran zapatos nuevos pero a sus hijos sí…
  • Acompañan al médico a un amigo asustado.
  • Aman incondicionalmente.
  • Lloran cuando sus hijos sobresalen y ovacionan a sus amigos cuando triunfan.
  • Se les rompe el corazón cuando un amigo muere.
  • Sufren cuando pierden a algún miembro de la familia pero son fuertes cuando no hay de donde más sacar fuerzas.
  • Saben que un abrazo y un beso puede sanar un corazón roto.

Las madres vienen en todos los tamaños, colores y formas.
Manejan, vuelan, caminan o te mandan e-mails para decirte cuánto te quieren.
El corazón de las madres es lo que hace el mundo girar.
Las madres hacen más que dar a luz.
Ellas traen alegría y esperanza. Compasión e ideales.
Sí, ¡el corazón de la madre es asombroso!
¡Bendito sea Dios por darnos a todos una MADRE!

Autor anónimo.

El ángel de los niños
Cuenta una antigua leyenda que a un niño que estaba por nacer, le dijo Dios;
-Me dicen que me vas a enviar mañana a la tierra; pero ¿Cómo viviré tan pequeño e indefenso como soy?
-Entre muchos angeles escogí uno para ti, que te estará esperando; él te cuidará.
-Pero dime; aquí en el cielo, no hago más que cantar y sonreír, eso basta para ser feliz.
_Tu ángel te cantará, sonreirá todos los días y tu sentirás su amor, y serás feliz.
-Y ¿Cómo entender que la gente me hable, si no conozco el extraño idioma que hablan los hombres?
-Tu ángel te dirá las palabras más dulces y más tiernas que puedas escuchar, y con mucha paciencia y cariño te enseñará a hablar.
-Y ¿Qué haré cuando quiera hablar contigo?
_Tu ángel te juntará las manitas y te enseñara a rezar.
-He oído que en la tierra hay hombres malos, ¿Quién me defenderá?
-Tu ángel te defenderá, aún a costa de su propia vida.
-Pero estaré triste porque no te veré más Señor.
-Tu ángel te hablará de Mí y te enseñará el camino para que regreses a mí presencia, aunque Yo siempre estaré a tu lado.
En ese instante, una paz reinaba en el cielo pero ya se oían voces terrestres, y el niño presuroso, repetía suavemente:
-Dios mío, si ya me voy dime su nombre, ¿Cómo se llama mi ángel?
-Su nombre no importa, tú solo le dirás: Mamá!!!

Rosale Pérez Santana | 3 noviembre 2022 |

Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;

Juan 1:12

Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la
familia de Dios,

Efesios 2:19

46 Mientras él aún hablaba a la gente, he aquí su madre y sus hermanos estaban afuera, y le querían hablar.
47 Y le dijo uno: He aquí tu madre y tus hermanos están afuera, y te quieren hablar.
48 Respondiendo él al que le decía esto, dijo: ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos?
49 Y extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos.
50 Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, y
hermana, y madre.

Mateo 12: 46-50


INTRODUCCIÓN:
¿Tiene Dios Familia? Y si la tiene, ¿Quiénes son Su Familia? ¿Se considera usted Familia de Dios?
Habrá existido alguien en esta tierra que No haya tenido familia? Si, Melquisedec. Hebreos 7:1-4.
Estas y otras interrogantes con la ayuda del Espíritu Santo trataremos de responderlas hoy.
DESARROLLO:
I. LA FAMILIA, ES LA PRIMERA INSTITUCIÓN CONSTITUÍDA POR DIOS. Gén 2:18-22.

18 Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.
19 Formó, pues, Jehová Dios de la tierra toda bestia del campo y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las había de llamar; y lo que Adán llamó a los animales vivientes, ese es su nombre.
20 Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo animal del campo; mas para Adán no se halló ayuda que fuese idónea para él.
21 Y Jehová Dios hizo caer un sueño profundo sobre Adán, y este se quedó dormido. Entonces tomó una de sus costillas y cerró la carne en su lugar;
22 y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer y la trajo al hombre.

Génesis 2:18-22

II. DIOS SIEMPRE HA VELADO POR EL BIENESTAR DE LA FAMILIA. Ejem:
–Caso de Ismael e Isaac. Gen 21: 8-20 (12-13; 17-20) Aunque Ismael no era el hijo de la promesa, lo bendijo

Y creció el niño, y fue destetado; e hizo Abraham gran banquete el día que fue destetado Isaac. Y vio Sara que el hijo de Agar la egipcia, el cual esta le había dado a luz a Abraham, se burlaba de su hijo Isaac. 10 Por tanto, dijo a Abraham: Echa a esta sierva y a su hijo, porque el hijo de esta sierva no ha de heredar con Isaac mi hijo. 11 Este dicho pareció grave en gran manera a Abraham a causa de su hijo. 12 Entonces dijo Dios a Abraham: No te parezca grave a causa del muchacho y de tu sierva; en todo lo que te dijere Sara, oye su voz, porque en Isaac te será llamada descendencia. 13 Y también del hijo de la sierva haré una nación, porque es tu descendiente. 14 Entonces Abraham se levantó muy de mañana, y tomó pan, y un odre de agua, y lo dio a Agar, poniéndolo sobre su hombro, y le entregó el muchacho, y la despidió. Y ella salió y anduvo errante por el desierto de Beerseba.15 Y le faltó el agua del odre, y echó al muchacho debajo de un arbusto, 16 y se fue y se sentó enfrente, a distancia de un tiro de arco; porque decía: No veré cuando el muchacho muera. Y cuando ella se sentó enfrente, el muchacho alzó su voz y lloró. 17 Y oyó Dios la voz del muchacho; y el ángel de Dios llamó a Agar desde el cielo, y le dijo: ¿Qué tienes, Agar? No temas; porque Dios ha oído la voz del muchacho en donde está. 18 Levántate, alza al muchacho, y sostenlo con tu mano, porque yo haré de él una gran nación. 19 Entonces Dios le abrió los ojos, y vio una fuente de agua; y fue y llenó el odre de agua, y dio de beber al muchacho. 20 Y Dios estaba con el muchacho; y creció, y habitó en el desierto, y fue tirador de arco.

Genesis 21: 8-20

–Caso Jacob y Esaú. Gen 27:37-39. Aunque Esaú había vendido su primogenitura, Dios lo bendijo.

37 Isaac respondió y dijo a Esaú: He aquí yo le he puesto por señor tuyo, y le he dado por siervos a todos sus hermanos; de trigo y de vino le he provisto; ¿qué, pues, te haré a ti ahora, hijo mío?
38 Y Esaú respondió a su padre: ¿No tienes más que una sola bendición, padre mío? Bendíceme
también a mí, padre mío. Y alzó Esaú su voz, y lloró.
39 Entonces Isaac su padre habló y le dijo: He aquí, será tu habitación en grosuras de la tierra,
Y del rocío de los cielos de arriba;

Génesis 27:37-39

— DIOS ANHELA QUE TODAS LAS FAMILIAS DE LA TIERRA, SEAN BENDECIDAS. Gen 12:3.
Gén 12:3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.

–ESTE CUIDADO, DIOS LO EXTIENDE A CADA MIEMBRO DE LA FAMILIA. ( A los Padres).
Éxodo 20:12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

1 Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.
2 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa;
3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.
A LOS HIJOS
4 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del
Señor.

Efesios 6:1-4

A LOS ANCIANOS Y JÓVENES
1Ti 5:1 No reprendas al anciano, sino exhórtale como a padre; a los más jóvenes, como a hermanos;
1Ti 5:2 a las ancianas, como a madres; a las jovencitas, como a hermanas, con toda pureza.
A LOS ABUELOS
1Ti 5:4 Pero si alguna viuda tiene hijos, o nietos, aprendan éstos primero a ser piadosos para con su
propia familia, y a recompensar a sus padres; porque esto es lo bueno y agradable delante de Dios.
A LAS VIUDAS
1Ti 5:16 Si algún creyente o alguna creyente tiene viudas, que las mantenga, y no sea gravada la iglesia, a fin de
que haya lo suficiente para las que en verdad son viudas.
TAMBIÉN SE NOS MANDA QUE CADA UNO PROVEA PARA LOS SUYOS
1Ti 5:8 porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor
que un incrédulo. (TODO ESTO EN PRO DEL CUIDADO Y BIENESTAR DE LA FAQMILIA.
III. ESENCIALMENTE, EXISTEN DOS TIPOS DE FAMILIAS. LA NATURAL Y LA ESPIRITUAL.
—- Todo lo que hasta aquí hemos tratado, es referente a la Familia Natural. Y es que:
—- Quien no trata bien a su Familia, es un desnaturalizado, es un desalmado. No es una buena persona.
— Es un deber tratar bien a nuestra Familia. El trato que damos a nuestra Familia, habla de quienes somos
— LOS CREYENTES, TENEMOS LOS DOS TIPOS ESENCIALES DE FAMILIA (Natural y Espiritual).
— VEAMOS LAS CONDICIONES PARA CONSIDERARSE FAMILIA DE ALGUIEN:
a. En el Ámbito Natural, por sanguinidad o por adopción. (FAMILIA TERRENAL, TEMPORAL?)
b. En el Ámbito Espiritual, por haber recibido a Cristo y por hacer la Voluntad del Padre. (CELESTIAL, Eterna)
PREGUNTO:
Si fuésemos como Jesús, Qué valor le daríamos a la Familia en la Fe?
EL APOSTOL PABLO NOS HACE UNA EXHORTACIÓN IMPORTANTE
Gál 6:10 Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe.
JESÚS TUVO AMBAS FAMILIAS (Luc 1:34-35)

34 Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón.
35 Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.

Lucas 1:34-35

DESDE NIÑO, JESÚS PRIORIZÓ SU FAMILIA ESPIRITUAL. (Luc 2:48-49).
Luc 2:48 Cuando le vieron, se sorprendieron; y le dijo su madre: Hijo, ¿por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre y yo te hemos buscado con angustia.
Luc 2:49 Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es
necesario estar?
JESÚS YA ADULTO, SE ESFORZABA EN HACER LA VOLUNTAD DE SU PADRE CELESTIAL, NO LA DE SU
FAMILIA DE SANGRE o TERRENAL. ( En Juan 7:3-9 Leemos):

3 y le dijeron sus hermanos: Sal de aquí, y vete a Judea, para que también tus discípulos vean las obras que haces.
4 Porque ninguno que procura darse a conocer hace algo en secreto. Si estas cosas haces, manifiéstate al
mundo.
5 Porque ni aun sus hermanos creían en él.
6 Entonces Jesús les dijo: Mi tiempo aún no ha llegado, mas vuestro tiempo siempre está presto.
7 No puede el mundo aborreceros a vosotros; mas a mí me aborrece, porque yo testifico de él, que sus
obras son malas.
8 Subid vosotros a la fiesta; yo no subo todavía a esa fiesta, porque mi tiempo aún no se ha cumplido.
9 Y habiéndoles dicho esto, se quedó en Galilea.

Juan 7:3-9

(A veces nuestra propia familia nos puede mal aconsejar AÚN TRATÁNDOSE DE SU MADRE. (En Las Bodas de Canaa de Galilea).

3 Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino.
4 Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.

Juan 2:3-4

LUEGO SU MADRE LE ACOMPAÑÓ HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO
Jua 19:25 Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y
María Magdalena. NO OBSTANTE: Eso es Responsabilidad.
JESÚS ANTES DE MORIR, SABIENDO QUE SU MADRE ERA VIUDA, SE ASEGURÓ DE DEJARLA
EN BUENAS MANOS.

26 Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo.
27 Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa.

Juan 19: 26-27

LUEGO ENCONTRAMOS A SU MADRE Y HNOS ESPERANDO LA PROMESA DEL PADRE, SIGUIENDO
LAS INSTRUCCIONES DE JESÚS.
Hch 1:14 Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos. (allí no estaban los más de 500 hnos. 1Cor 15:6)
ENTONCES, CUÁL ES LA VERDADERA FAQMILIA DE JESÚS, O DE DIOS?
Basado en Juan 1:12, que dice:… Siempre hemos creído que para Ser hijos de Dios, o pertenecer a la Familia de Dios, basta con recibir a Cristo y creer en su Nombre.
Hoy quiero mostrarles por la Palabra, que No sólo por dar ese paso, nos convertimos en hijos o Familias
de Dios, sino que para ello es necesario HACER LA VOLUNTAD DEL PADRE QUE ESTÁ EN LOS CIELOS.
Mateo 12:46-50.
ENTONCES, ¿QUIERE UD SABER SI PERTENECE A LA FAMILIA DE JESÚS? EXAMINE ESTE PASAJE
BLB.

Rosale Pérez Santana | 28 octubre 2022 |

En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu,
sirviendo al Señor.

Romanos 12:11

INTRODUCCIÓN:

Es muy común que a la hora de elegir a alguien para liderar un
Ministerio, o una empresa, se toma en cuenta el nivel de educación, posición social o
habilidad de la persona, esto sin dudas es importante, pero no lo más importante.
Existen muchas características que son claves en el liderazgo y en las personas exitosas
en general. Hoy quiero hablarte un poco de estas 4, primero porque en oración el Sr me lo
hizo sentir, segundo por razones de tiempo. Mi anhelo es que todos y cada uno de nosotros
podamos auto examinarnos y autoevaluarnos para ver en qué grado las poseemos, y)o si
estamos carentes de ellas, para así poder tomar los correctivos pertinentes.

DESARROLLO:

I. VISIÓN. La persona tiene Visión, o no? (La Visión te muestra hasta dónde puedes llegar,
es la capacidad de ver más allá, en tiempo en espacio, y por encima de los demás, significa
visualizar, ver con los ojos de la imaginación)
a. No importa lo capaz y educada que una persona pueda ser, si vive día por día sin un
Sueño o Visión, tal persona acorta o disminuye su potencial.
b. Esto aplica también para nosotros. Siempre debemos preguntarnos: ¿Tengo un Sueño
o Visión para mañana? Si vivimos día por día, sólo dominados por el presente, hemos
dejado de crecer. En consecuencia, estamos viviendo una vida que ya terminó.
c. Sólo los que tienen Sueños y Visión pueden vivir vidas creativas, las cuales les ayudan
a mejorar cada día en pos de la excelencia. Estos, Viven Vidas Creativas con un pie en el
presente y el otro en el futuro. Tales personas siempre relacionan el presente con sus
Sueños, dando como resultado que sus Sueños se conviertan en realidad.
d. Al seleccionar a una persona para delegarle una responsabilidad, lo primero que nos
debemos preguntar es: ¿Tiene él o ella un Sueño o Visión? Es un Visionario? Si
nombramos un Líder que tiene Sueños y Visión, ese Ministerio o esa Área va a crecer, se
multiplicará. Sin embargo, si nombramos a un Líder que no los tiene, el Ministerio o lo que
sea se marchitará, menguará y hasta puede desaparecer.
II. ENTUSIASMO: ¿Tiene la persona Entusiasmo? (El Entusiasmo, es como el combustible
que te hace mover)
a. Ser educado, o profesional, es mejor que no serlo. Pero si una persona tiene
conocimientos, no importa lo bueno que sea, no le aprovechará, sino tiene
Entusiasmo.
b. ENTUSIASMO, juntamente con la Educación, la Disciplina y el arduo Trabajo, fue el
elemento clave para que Alemania y Japón salieran adelante y se convirtieran en
grandes Potencias, luego de haber quedado devastadas después de la 2da Guerra
Mundial. Hoy, en este país devastado, tu y yo también podemos levantarnos y
triunfar, si nos ponemos en Acción con Entusiasmo. Si se puede.

c. El Pr. David Yonggi Cho, de la Iglesia Yoido del Evangelio Completo, en Seúl Corea,
testifica que el secreto o la clave del crecimiento de su Iglesia (La más grande),
además de la Oración, el trabajo Celular y la Disciplina, es el Entusiasmo.
d. Entusiasmo: gr. entheos= prefijo en=dentro, theos=Dios. Por eso la gente de la
antigüedad creían que había algo de Divino en el Entusiasmo. Ellos también creían
que para crear una gran obra, la persona debía tener entusiasmo; y que cuando el
Entusiasmo se despertaba, esa persona tendría una Inspiración Divina. Entusiasmo,
es la exaltación del ánimo bajo inspiración Divina. Es Fogosidad y Fervor. Asi que,
para todo lo que vayamos a hacer, sea secular o espiritual, es necesario tener
Entusiasmo.
III. CONVICCIÓN: ¿Tiene la persona Convicción? Tener Convicción, es tener Seguridad
y Convencimiento sobre algo.
a. Una vez que tenemos Visión y Entusiasmo, debemos tener una Convicción firme de
que tendremos Éxito en lo que hacemos. Las personas sin convicción, generalmente
son inseguras, indecisas e inestables, lo cual le impide tener Éxito en lo que emprend.
b. La Convicción firme, también nos hace ver las cosas con claridad y nos da
seguridad. Si tenemos Convicción firme, podemos lograr nuestra Meta.
IV. PERSEVERANCIA: ¿Tiene la persona Perseverancia?
a. Esta cualidad, entre otras cosas habla de la firmeza de carácter de las personas, habla
de resistencia, de permanecer, del que No se rinde a la primera.
b. Al respecto la Biblia dice: El que persevere hasta el fin, éste será salvo.

CONCLUSIÓN:

Entonces, primero debemos tener Visión, luego Entusiasmo, seguido de
Convicción y por último Perseverancia. Tener tal combinación nos ayudará a vencer
cualquiera y todas las dificultades, y entonces no importará en qué Medio Ambiente
estemos, seremos capaces de vivir vidas productivas y creativas.
Recordemos: Cuando tengamos que buscar a alguien para Delegarle un emprendimiento,
o un Área Ministerial, debemos escoger a los que tengan estas cualidades. Es garantía.
Tener Profesiones y Títulos es importante, pero eso no garantiza que una persona va a
utilizar todos sus conocimientos para triunfar en lo que hace.
Una persona que posee: Visión, Entusiasmo, Convicción y Perseverancia, tiene un
Potencial más grande que una persona altamente preparada pero que carece de estas
Cualidades.
Queridos hermanos, tengamos Visión, Entusiasmo, Convicción y Perseverancia. Si
poseemos esto, no sólo lograremos tener Éxito en nuestras vidas privadas, sino que
también tendremos éxito en nuestro Ministerio.
Amados, estas 4 Cualidades son claves para alcanzar nuestras metas, para ser exitosos.
Pero, si tu has emprendido algo y no has tenido éxito,
Si has tenido algunos fracasos en tu vida, ten en cuenta que:
Tu, No eres un perdedor o un fracasado. Aunque el enemigo diga que lo eres,

Dios te dice que eres un ganador, que eres Más que Vencedor en Él. No te rindas.
Ten en cuenta que: A veces, las derrotas o fracasos luego se convierten en grandes
Victorias.
Bolívar: 17 derrotas. Pero, luego logró su objetivo. No era un fracasado o perdedor.
Cristo: Su muerte en la cruz, se convirtió en su más grande Victoria.

Rosale Pérez Santana | 5 septiembre 2022 |

Eliseo hace flotar el hacha.
1 Los hijos de los profetas dijeron a Eliseo: He aquí, el lugar en que
moramos contigo nos es estrecho.
2 Vamos ahora al Jordán, y tomemos de allí cada uno una viga, y hagamos
allí lugar en que habitemos. Y él dijo: Andad.
3 Y dijo uno: Te rogamos que vengas con tus siervos. Y él respondió: Yo
iré.
4 Se fue, pues, con ellos; y cuando llegaron al Jordán, cortaron la madera.
5 Y aconteció que mientras uno derribaba un árbol, se le cayó el hacha en
el agua; y gritó diciendo: ¡Ah, señor mío, era prestada!
2Re 6:6 El varón de Dios preguntó: ¿Dónde cayó? Y él le mostró el lugar.
Entonces cortó él un palo, y lo echó allí; e hizo flotar el hierro.
7 Y dijo: Tómalo. Y él extendió la mano, y lo tomó.

2 Reyes 6:1-7

¿Qué es un Hacha?

Es una herramienta con un filo metálico que está fijado de forma segura a un
mango, generalmente de madera, cuya finalidad es el corte mediante golpes.
Antiguamente, se usaba para cortar árboles, leña y también como arma de guerra.
Hoy, básicamente se emplea para cortar árboles y madera.
Hoy tomaremos como base para nuestra Prédica, la realización de un Milagro que
quizás No sea tan espectacular como otros (Abrir el Jordán, Resucitar al hijo de la
Sunamita), pero que sin dudas tiene grandes enseñanzas para nosotros. Veamos:
DESARROLLO:
I. EL MILAGRO DEL HACHA QUE FLOTÓ.
a. Todo inicia con el deseo de los hijos de los Profetas de ensanchar la Visión.
b. El hacha se le cae al que está trabajando (el caído, caído está).
c. Se produjo un Milagro en contra de la ley de la Física. Hierro 8 + que el agua.
d. El Profeta puede significar el Don del Esp Sto.
e. La madera puede significar la Cruz los cuales tienen poder para hacer flotar aun
el hierro.

II. LO PRIMERO QUE DEBEMOS HACER COMO PASO PREVIO A SU UTILIZACIÓN.
a. Asegurarnos que está bien apretada. (Ver que esté acorde con la Palabra).
b. Afilarla bien. (Actualizar la Visión), lo cual permitirá que el trabajo sea más
ligero o menos pesado.

Si se embotare el hierro, y su filo no
fuere amolado, hay que añadir entonces más fuerza; pero la sabiduría es
provechosa para dirigir.

Eclesiastés 10:10

c. Tener en cuenta que es un trabajo agotador, que requiere concentración y que
por lo tanto hay que hacer pausas para descansar.
III. SIGNIFICADO DEL HACHA EN EL ÁMBITO ESPIRITUAL.
a. Puede significar la Herramienta o Estrategia de Expansión del Reino.
b. Puede significar nuestra INTIMIDAD con Dios. (Devocional, Oración, Ayuno
Biblia..)
c. Puede significar Ser poseedores de La UNCIÓN Espiritual.
Sin Ella, nos volvemos Infuncional. (El Profeta no podría seguir cortando)
Ej. Saúl y Sansón. Sin el apoyo y la fuerza del Espíritu, somos unos fracasados.

CONCLUSION:

Amados, cada uno de nosotros sabe cuándo o dónde se le cayó el hacha,
A veces, en nuestro andar Cristiano, sentimos y sabemos que en nuestra vida algo,
(nuestra hacha) se ha aflojado y que hay que hacer ajustes, que hay que acuñar o
apretar, que hay que corregir. Pero, por terquedad, seguimos adelante, hasta que
un día, el Hacha se cae. Pero, tu sabes dónde y cuándo cayó.
Entonces, ¿Cómo recuperar el Hacha? Cómo volver al fuego, al servicio a
Dio? Células, Discipulado… Cómo?

  1. Reconociendo que la has perdido, No te engañes (así como el enfermo reconoce
    Ap 2:1-5 dice: Escribe al ángel de la iglesia en Éfeso: El que tiene las siete estrellas en
    su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto:
    2 Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar
    a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado
    mentirosos;
    3 y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de
    mi nombre, y no has desmayado.
    4 Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor.
    5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras
    obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te
    hubieres arrepentido.
  2. Actuando con humildad. (sed humilde).
  3. Buscando la ayuda del Esp Santo. (antes, Él, sólo operaba en ciertas personas
    determinadas).
  4. Echando mano de la Unción para recuperarla. (Eliseo hizo el Milagro, pero, el
    Profeta al cual se le cayó el Hacha, fue quien echó mano de ella.
Rosale Pérez Santana | 4 agosto 2022 |

Jn. 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel
que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

HEMOS DICHO QUE EXISTEN TRES TIPOS DE AMOR.
a) EROS = Entre parejas, erótico
b) FILIAL O FILIO = Familiar
c) ÁGAPE = El de Dios
AHORA, TODO EL MUNDO DICE QUE AMA. Y es posible que así sea. Pero cuánto ama?
¿CUÁNTO ESPERA DIOS QUE NOSOTROS AMEMOS? (Él espera que amemos como Él ama)
ÉL DICE: Jn. 13:15 Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.
¿CUÁNTO NOS AMA DIOS? NOS AMA SIN MEDIDA (Por eso dice: DE TAL MANERA AMÓ DIOS AL MUNDO)

AMAR ES DAR. POR ESO DICE EL TEXTO: “QUE HA DADO A SU HIJO UNIGÉNITO” (su único) Él era único
ESO ES AMAR SIN MEDIDA. DAR SU PROPIO Y ÚNICO HIJO.
AHORA BIEN, EL HECHO DE DARNOS SU ÚNICO HIJO, ES GARANTÍA DE QUE NOS PUEDE DAR TODO.
Rom. 8:32 El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos
dará también con él todas las cosas? 
AL DAR, SE BUSCA EL BIEN DEL OTRO. 1ªCor. 10:24 Ninguno busque su propio bien, sino el del otro.
Y 1ªCor 13:5  no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; 
Por eso dice Jn. 3:16: Para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna. DIOS
DIO A SU HIJO, PARA HACERNOS BIEN, PARA SALVARNOS.

AMAR SIN EXCEPCIÓN. AL QUE NOS AMA, LO CUAL ES FÁCIL. Y AL QUE NOS AVORRECE. Mat 5: 43 – 48
Mat. 5:43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.
5:44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os
aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;
5:45 para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y
buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.
5:46 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los
publicanos?
5:47 Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los
gentiles?
5:48 Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.
AMAR SIN MERECERLO. Rom. 5:8 Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún
pecadores, Cristo murió por nosotros.  Mat. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos

AMAR, AMAR, AMAR SIN MEDIDA.
ESTE MUNDO ESTÁ FALTO DE AMOR
NOSOTROS LOS HIJOS DE DIOS, DEBEMOS MARCAR LA PAUTA. SALAR Y ALUMBRAR LA TIERRA.
HOY HAY TANTA MALDAD EN EL MUNDO. Y ES POR FALTA DE AMOR VERDADERO.
LOS CRÍMENES
LOS ROBOS Y HURTOS
EL ADULTERIO
LA FORNICACIÓN
EL HOMOXEXUALISMO * SODOMA Y GOMORRA, NO Adán y Evo; NO Eva y Adana. Adán y Eva.
LA CODICIA
LA AVARICIA
LA INJURIA
LAS INJUSTICIAS
LA INDIFERENCIA
LA ENVIDIA EL ENGAÑO
EL EGOÍSMO
EL ODIO ETC. SUCEDEN POR LA FALTA DE AMOR EN EL MUNDO.
TODO PASA POR LA EXISTENCIA O NO DEL AMOR. TODO SE RESUME EN AMAR. Rom. 13: 8-10
Rom. 13:8 No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha
cumplido la ley.
13:9 Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier
otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
13:10 El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor. 
Y USTED DIRÁ: ES QUE YO NO TENGO AMOR, CÓMO HAGO?
DIOS LE DICE QUE SÍ TIENE AMOR. ÉL DERRAMÓ SU AMOR EN NUESTROS CORAZONES. Rom. 5:5
Rom. 5:5 y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros
corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado. 

HOMOXEXUALISMO. Rom. 1:26-28 1:26 Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus
mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, 
1:27 y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su
lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos
la retribución debida a su extravío. 
1:28 Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para
hacer cosas que no convienen;

Rosale Pérez Santana | 8 diciembre 2021 |

¿QUÉ ES LA FAMILIA? Grupo de personas con parentesco sanguíneo o legal entre ellas. (Padre, madre, hijos)
Es el núcleo o centro de la sociedad.
Según marchan las familias, marcha la sociedad. / Por eso el empeño de Satanás en destruir la familia
Es una lucha entre: Dios y Satanás. Es una lucha entre el Bien y el mal.
Uno construye, y el otro destruye

Dios constituyó o formó la familia.

2:18 Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él. 
2:19 Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de los cielos, y las trajo a
Adán para que viese cómo las había de llamar; y todo lo que Adán llamó a los animales vivientes, ese
es su nombre. 
2:20 Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del campo; mas para Adán
no se halló ayuda idónea para él. 
2:21 Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de
sus costillas, y cerró la carne en su lugar. 
2:22 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. 
2:23 Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada
Varona, porque del varón fue tomada. 
2:24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola
carne.

Gén. 2:18-24

La función de Satanás. Destruir la obra de Dios.

El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y
para que la tengan en abundancia. 

Juan 10:10

El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto
apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.

1ª Juan. 3:8

DIOS VELA POR LA FAMILIA.

Cuando El Diluvio:

Hazte un arca de madera de gofer; harás aposentos en el arca, y la calafatearás con brea
por dentro y por fuera.
7:1 Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante
de mí en esta generación.

Génesis. 6: 14 ; 7:1

Cuando Sodoma y Gomorra:

19:12 Y dijeron los varones a Lot: ¿Tienes aquí alguno más? Yernos, y tus hijos y tus hijas, y
todo lo que tienes en la ciudad, sácalo de este lugar; 
19:13 porque vamos a destruir este lugar, por cuanto el clamor contra ellos ha subido de punto
delante de Jehová; por tanto, Jehová nos ha enviado para destruirlo.
19:15 Y al rayar el alba, los ángeles daban prisa a Lot, diciendo: Levántate, toma tu mujer, y tus dos
hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad.

Génesis. 19: 12, 13, 15.

Dios promete bendecir todas las familias de la tierra. En la Simiente de Abraham.

Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas
en ti todas las familias de la tierra.

GÉNESIS. 12:3

La familia es tan importante para Dios, que colocó su hijo en el seno de una familia.

Mateo1:18-25

LO QUE DIOS PIDE A LOS HIJOS.

Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos,
y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento; 
El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto
es el todo del hombre.

Eclesiastes. 12:1,13

Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.
Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa;

Efe. 6:1-2

Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor.

Colosenses. 3:20

Si es justo y agrada al Señor, es bueno. Y Santiago dice:

y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.

Santiago 4:17

Y, TODO PECADO RECIBE SU JUSTA RETRIBUCIÓN.

Hebreos 2:2

POR ÚLTIMO. LO QUE DICE PABLO A TIMOTEO. 1ª Tim. 4:12

Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor,
espíritu, fe y pureza.

Lo que le está diciendo es que debe ser ejemplo en todas esas cosas, para que nadie
lo menosprecie. Es obvio que si tiene mal testimonio será el hazme reír de todos.

Jóvenes, debemos vivir de tal manera, que los de afuera, deseen ser como nosotros.

Rosale Pérez Santana | 9 enero 2021 |

Jueces 2:6-10 ; Hechos 2: 1(EL PODER DEL UNO)

ES CIERTO QUE CADA CREYENTE ES RESPONSABLE ANTE DIOS POR SUS OBRAS.

1ª Corintios 3: 13 la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y
la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará.
Romanos 14: 12 De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí.

TAMBIÉN ES CIERTO QUE DIOS RECOMPENSARÁ A CADA UNO EN PARTICULAR.

1ª Corintios 3: 8 Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme
a su labor.

DIOS APLICÓ EL PODER DEL UNO AL REFERIRSE AL MATRIMONIO

Marcos 10: 7-8
7 Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer,
8 y los dos serán una sola carne; así que no son ya más dos, sino uno.

EL PODER DEL UNO, TIENE QUE VER CON EL PODER DEL ACUERDO. (Aunque no somos autómatas)

Filipences 3: 16 Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa.
Amós 3:3 ¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?

CRISTO DEMOSTRÓ EL PODER DEL UNO EN LA RELACIÓN CON SU PADRE.

Juan 10: 30 Yo y el Padre uno somos.
Juan 8: 26 ( LO QUE HABLABA) Ejemplo: Bethesda
Muchas cosas tengo que decir y juzgar de vosotros; pero el que me envió es verdadero; y yo, lo que he oído de él,
esto hablo al mundo.
Juan 9: 4 (LAS OBRAS)
4 Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie
puede trabajar.

CRISTO MURIÓ PARA CONGREGAR EN UNO A LOS HIJOS DE DIOS.

Juan 11: 50-52. 50 ni pensáis que nos conviene que un hombre muera por el pueblo, y no que toda la nación
perezca. 51 Esto no lo dijo por sí mismo, sino que como era el sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús
había de morir por la nación;
52 y no solamente por la nación, sino también para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos.

PABLO TAMBIÉN HABLA DEL PODER DEL UNO.

1ª Corintios 12: 20 Pero ahora son muchos los miembros, pero el cuerpo es uno solo.
Gálatas 3: 28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois
uno en Cristo Jesús.
1ª Corintios 1:10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma
cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en
un mismo parecer.

JESÚS ORABA AL PADRE PARA QUE LA IGLESIA SE MANTUVIRA EN ELMPODER DEL UNO

Juan 17: 11 Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me
has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros.
Juan 17: 21-22
21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros;
para que el mundo crea que tú me enviaste.
22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.

MIENTRAS ISRAEL SE MANTENÍA EN EL PODER DEL UNO, ERA FIEL Y NADIE PODÍA CON ELLOS.

Jueces 2: 6-10 ,11
6 Porque ya Josué había despedido al pueblo, y los hijos de Israel se habían ido cada uno a su heredad para
poseerla.
7 Y el pueblo había servido a Jehová todo el tiempo de Josué, y todo el tiempo de los ancianos que sobrevivieron
a Josué, los cuales habían visto todas las grandes obras de Jehová, que él había hecho por Israel.
8 Pero murió Josué hijo de Nun, siervo de Jehová, siendo de ciento diez años.
9 Y lo sepultaron en su heredad en Timnat-sera, en el monte de Efraín, al norte del monte de Gaas.
10 Y toda aquella generación también fue reunida a sus padres. Y se levantó después de ellos otra generación que
no conocía a Jehová, ni la obra que él había hecho por Israel.
11 Después los hijos de Israel hicieron lo malo ante los ojos de Jehová, y sirvieron a los baales.

EL PODER DEL UNO ES EFECTIVO, AÚN PARA LO MALO.

Génesis 11: 6 Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la
obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer.

EN EL PODER DEL UNO:

SI UNO ORA, ORAMOS TODOS
SI UNO CANTA, CANTAMOS TODOS
SI UNO ALABA, ALABAMOS TODOS
SI UNO APLAUDE, APLAUDIMOS TODOS
SI UNO CLAMA, CLAMAMOS TODOS
SI UNO GIME, GEMIMOS TODOS
SI UNO LLORA, LLORAMOS TODOS
SI UNO RIE, REIMOS TODOS
SI UNO SUFRE, SUFRIMOS TODOS
SI UNO SE GOZA, NOS GOZAMOS TODOS
SI UNO PROSPERA, PROSPERAMOS TODOS
SI UNO VIGILA, VIGILAMOS TODOS
SI UNO EVANGELIZA, EVANGELIZAMOS TODOS
SI UNO VA AL ENCUENTRO, TODOS VAMOS AL ENCUENTRO

Rosale Pérez Santana | 3 noviembre 2020 |

Introducción:
El amor de una madre es incomparable, solo lo supera el amor que Dios tiene por cada uno de nosotros. Una madre es el ejemplo que mas se asemeja al amor que Dios tiene por nosotros, pero aunque su amor se muy grande hacia su hijo, no logra llegar al nivel del amor incomparable de Dios hacia sus hijos.

Pero Dios ha sido tan lindo en depositar sobre una madre un amor que permite que haga hasta lo imposible por un hijo y eso es algo que tenemos que valorar en estos días.

49:15 ¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella, yo nunca me olvidaré de ti.

I. Ejemplos Bíblicos del Amor de una Madre.

a) El amor de Agar por su hijo. (Génesis 21: 16)

21:15 Y le faltó el agua del odre, y echó al muchacho debajo de un arbusto, 
21:16 y se fue y se sentó enfrente, a distancia de un tiro de arco; porque decía: No veré cuando el muchacho muera. Y cuando ella se sentó enfrente, el muchacho alzó su voz y lloró.

b) El amor que tuvo por él la madre de Moisés. (Éxodo 2:3)

2:2 la que concibió, y dio a luz un hijo; y viéndole que era hermoso, le tuvo escondido tres meses. 
2:3 Pero no pudiendo ocultarle más tiempo, tomó una arquilla de juncos y la calafateó con asfalto y brea, y colocó en ella al niño y lo puso en un carrizal a la orilla del río. 

c) El amor que tuvo la madre de Samuel por él. (1 Samuel 2:19)

2:19 Y le hacía su madre una túnica pequeña y se la traía cada año, cuando subía con su marido para ofrecer el sacrificio acostumbrado.

d) El amor de la madre en el tiempo de Salomón. (1 Reyes 3:26)

3:24 Y dijo el rey: Traedme una espada. Y trajeron al rey una espada. 
3:25 En seguida el rey dijo: Partid por medio al niño vivo, y dad la mitad a la una, y la otra mitad a la otra. 
3:26 Entonces la mujer de quien era el hijo vivo, habló al rey (porque sus entrañas se le conmovieron por su hijo), y dijo: ¡Ah, señor mío! dad a ésta el niño vivo, y no lo matéis. Mas la otra dijo: Ni a mí ni a ti; partidlo. 
3:27 Entonces el rey respondió y dijo: Dad a aquélla el hijo vivo, y no lo matéis; ella es su madre. 

e) El amor de la madre cananea. (San Mateo 15: 22)

15:22 Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio. 15:26 Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos.
15:27 Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos. 
15:28 Entonces respondiendo Jesús, dijo:  Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora. 

f) El valor que tuvo la madre de Jesús para poder soportar los padecimientos de su hijo. (Juan 19: 25)

19:25 Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María Magdalena. 

Ante esto, ¿Qué actitud deberíamos tener hacia una madre?

Sabiduría: Capacidad para actuar con prudencia y equidad. 

Prudencia: Moderación, cautela en la manera de ser o de actuar.

II. Deberes de los hijos.

a) Honrar a nuestra madre. (Éxodo 20: 12)
20:12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

b) Temer en actitud de respeto a nuestra madre. (Levíticos 19: 3)

c) No deshonrarla. (Deuteronomio 27: 16)
27:16 Maldito el que deshonrare a su padre o a su madre. Y dirá todo el pueblo: Amén.

d) No menospreciar la enseñanza de nuestra madre. (Proverbios 30: 17)
30:17 El ojo que escarnece a su padre  Y menosprecia la enseñanza de la madre, Los cuervos de la cañada lo saquen,  Y lo devoren los hijos del águila. 

e) Obedecerle. (Efesios 6:1)
6:1 Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.

SABIDURÍA / INSENSATEZ 

24:3 Con sabiduría se edificará la casa, Y con prudencia se afirmará; 

14:1 La mujer sabia edifica su casa;  Mas la necia con sus manos la derriba. 

19:14 La casa y las riquezas son herencia de los padres;  Mas de Jehová la mujer prudente. 

9:10 El temor de Jehová es el principio de la sabiduría,
Y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia. 

9:13 La mujer insensata es alborotadora; Es simple e ignorante. 

19:13 Dolor es para su padre el hijo necio, Y gotera continua las contiendas de la mujer. 

21:9 Mejor es vivir en un rincón del terrado  Que con mujer rencillosa en casa espaciosa.11:22 Como zarcillo de oro en el hocico de un cerdo Es la mujer hermosa y apartada de razón. 

Rosale Pérez Santana | 26 julio 2020 |

Hay un principio y patrón específico para la Palabra de Dios que creo que es básico, aún fundamental, para que la manifestación de las promesas y provisión de Dios ocurra en nuestras vidas.

Estoy hablando del principio de las primicias. Conocido en hebreo como Yom HaBikkurim, la Fiesta de las Primicias celebra y reconoce la mano de Dios de bendición y provisión sobre Su pueblo. La ofrenda de primicias es vista tan temprano como en los tiempos de Caín y Abel.

La palabra hebrea para primicias significa “una promesa por venir” y comparte la misma raíz, bekhor, como la palabra que significa “primogénito”. Yom HaBikkurim, la fiesta judía que celebra la Fiesta de las Primicias, es una de las fiestas más mencionadas en la Biblia, en segundo lugar después de la Pascua.

En los tiempos antiguos, el proceso de juntar las primicias de los granos involucraba esmerados preparativos. Cada familia entre los israelitas tenía que estar atenta a los primeros brotes o granos. Una vez que los encontraban, los designaban como primeros atándoles un pedazo de hilo rojo alrededor de la rama, vástago o vid.

Cuando los granos maduraban y eran cosechados, esas primicias eran llevadas al Templo y presentadas al sumo sacerdote de acuerdo con el modelo de Dios. El sacerdote aceptaba la ofrenda de cada hogar, presentándola al Dios de Israel en acción de gracias y reconocimiento de Su continua provisión y bendición. Una vez que la ofrenda de las primicias había sido hecha, la gente era libre para disfrutar el resto de la cosecha, debido a que lo primero había santificado el resto.

El principio de las primicias no estaba limitado a la vegetación. Se lo halla en toda la Palabra, y trata con todas las “primicias”.

Note las instrucciones que Dios le dio a Moisés cuando Él preparó a los israelitas para salir de la esclavitud:

Y cuando Jehová te haya metido en la tierra del cananeo, como te ha jurado a ti y a tus padres, y cuando te la hubiere dado, dedicarás a Jehová todo aquel que abriere matriz, y asimismo todo primer nacido de tus animales; los machos serán de Jehová. Mas todo primogénito de asno redimirás con un cordero; y si no lo redimieres, quebrarás su cerviz. También redimirás al primogénito de tus hijos. (Exodo 13:11-13)

En versión de la Biblia Amplificada dice: …Apartarás para el Señor todo lo primero que abre el vientre. Asimismo todo primer nacido de tus animales; los machos serán del Señor. Todo primogénito de asno redimirás [sustituyéndolo por] un cordero, y si no lo redimieres, entonces quebrarás su cerviz; y todo primogénito entre sus hijos redimirás.” (Éxodo 13:11 – 13 AMP)

En Exodo 22:29 Dios instruye a Israel de nuevo, diciendo: “No demorarás la primicia de tu cosecha ni de tu lagar. Me darás el primogénito de tus hijos.”
Aún en medio de la reconstrucción de su ciudad destruida, Nehemías guardó este modelo, y Jerusalén fue protegida como resultado.

… y para que puedan traer las primicias de nuestro suelo y las primicias de todo fruto de todo árbol a la casa del Señor anualmente, y traigan a la casa de nuestro Dios el primogénito de nuestros hijos y de nuestro ganado, y los primogénitos de nuestras vacas y de nuestras ovejas, como está escrito en la ley, para los sacerdotes que están ministrando en la casa de nuestro Dios. También traeremos lo primero de nuestra masa, de nuestras contribuciones, el fruto de todo árbol, el vino nuevo y el aceite para los sacerdotes en las cámaras de la casa de nuestro Dios … (Nehemías 10:35 – 37 NASB).

Dios reclama el derecho a todo lo primero – lo primero de los granos, de todo primogénito masculino de ganado lanar y vacuno, todo primogénito macho. Todo lo primero tiene que ser dedicado a Dios por medio de Su pacto. Cada vez que algo es llamado primero, un primer fruto, una cosa dedicada, le pertenece a Dios.

Hoy no sacrificamos más los primogénitos de nuestras ovejas o de nuestros ganados en un Templo; tampoco se requiere que redimamos nuestros hijos primogénitos con oro. Jesús pagó por toda redención a través de Su muerte, sepultura y resurrección; Jesús es el cumplimiento de la práctica del Antiguo Testamento, y nos ha dado un Nuevo Pacto “fundado sobre mejores promesas”. (Hebrews 8:6 NIV).

Sin embargo, el principio de las primeras cosas – las primicias – todavía permanece. Dios no cambia en Su carácter, principios o modelos. Él es el mismo ayer, hoy y siempre (ver Hebreos 13:8).

Dios todavía considera las primicias como santo y dedicado a Él – pero hoy las primicias tienen que ver con la práctica de guardar “lo principal”, lo más importante… ¡y Dios ES lo principal!

Dios dice que las primeras cosas le pertenecen a Él para establecer el pacto redentor con todo lo que viene después. En el modelo de Dios, cualquier cosa que es primero establece el resto. Lo primero es la raíz, desde la cual el resto es determinado.

Entonces al principio del nuevo año, guarde “lo principal” – y ponga a Dios primero al seguir Su modelo invariable de Primicias.

¡Honre al Señor con su mejor ofrenda de “Primicias” – para establecer la bendición y provisión para usted mismo y para su casa a través de todo el 2009!

Si las primicias son santas, también lo es la masa restante; y si la raíz es santa, también lo son las ramas. Romanos 11:16

Una de las leyes más importantes de la Biblia envuelve el concepto de las primicias. Las escrituras hablan el doble del tema de primicias de lo que habla de diezmos. Es la ley de “Lo primero es primero” y tiene un impacto fundamental en cada cosa en nuestra vida. Entender y vivir por esta ley ayudará a ubicarte apropiadamente para recibir la promesa de Dios para ti.

Fundamentos de las primicias

Es el fruto primero de cualquier cosa. Son los primeros frutos de la cosecha ofrecidos a Dios en acción de gracias por Su bondad. Primicia literalmente significa “una promesa por venir”. Lo que hagas con las primicias gobierna el resto y establece el diseño, o la promesa, que vendrá para el resto de lo que estableces. Y las primeras cosas siempre pertenecen a Dios.

PRIMICIA: Fruto primero de cualquier cosa. En la Biblia son los primeros frutos de la cosecha ofrecidos a Dios en acción de gracias por su bondad.

EN EL CRISTIANISMO, LA PRIMICIA PASÓ A SER PARTE VOLUNTARIA QUE SE OFRECÍA A DIOS, LA PRIMERA ENTRE TODAS

  • ¿QUÉ SON? (Dt.26:1,2,10).
    Las primicias eran un testimonio de que Dios cumple sus promesas, pues eran para darlas como estilo de vida cuando tomaran posesión de la tierra prometida. Era un recordatorio personal de que Dios era quien les proveyó y prosperó, les seguiría proveyendo y prosperando.
    Deut. 26:1;2;10
    1 Cuando hayas entrado en la tierra que Jehová tu Dios te da por herencia, y tomes posesión de ella y la habites,
    2 entonces tomarás de las primicias de todos los frutos que sacares de la tierra que Jehová tu Dios te da, y las pondrás en una canasta, e irás al lugar que Jehová tu Dios escogiere para hacer habitar allí su nombre.
    10 Y ahora, he aquí he traído las primicias del fruto de la tierra que me diste, oh Jehová. Y lo dejarás delante de Jehová tu Dios, y adorarás delante de Jehová tu Dios.
  • ES UNA ORDEN (Éxodo 22:29-30).
    Para los obedientes basta una palabra para comenzar a ejecutar. Y las primicias es una práctica que el Señor nos ordena, y básicamente consistía en dar lo primero de lo que recibimos. Por ejemplo, el primer día de trabajo, de los siete es de Dios, o la primera venta del día, o si tienes una casa para alquilar, el primer mes es del Señor. La verdad es que para el que quiere obedecer encontrará la forma.
    Éxodo 22:29-30
    29 No demorarás la primicia de tu cosecha ni de tu lagar. Me darás el primogénito de tus hijos.
    30 Lo mismo harás con el de tu buey y de tu oveja; siete días estará con su madre, y al octavo día me lo darás.
  • SE TRAEN A LA CASA DE DIOS (Ex.23:19).
    Las primicias no son para darlas a otra persona, o ministerio, son para la casa de Dios donde te alimentas.
    Éxodo 23:19
    19 Las primicias de los primeros frutos de tu tierra traerás a la casa de Jehová tu Dios. No guisarás el cabrito en la leche de su madre.
  • LA PROMESA (Pr.3:9,10; Ez.44:30; Neh.13:31).
    “Acuérdate” en el versículo de Nehemías significa literalmente “márcame”. Cuando tú das tus primicias el Señor te marca para bendecirte. Quedas marcado POR DIOS PARA BENDICIÓN.
    ¡¡¡¡¡Guaooooo!!!!!
    Prov. 3:9-10
    9 Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; 10 Y serán llenos tus graneros con abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto.
    Ezeq. 44:30
    30 Y las primicias de todos los primeros frutos de todo, y toda ofrenda de todo lo que se presente de todas vuestras ofrendas, será de los sacerdotes; asimismo daréis al sacerdote las primicias de todas vuestras masas, para que repose la bendición en vuestras casas.

Nehemías 13:31
31 y para la ofrenda de la leña en los tiempos señalados, y para las primicias. Acuérdate de mí, Dios mío, para bien.

Marcos 12:28-31
28 Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? 29 Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
30 Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.
31 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.

Rosale Pérez Santana | 20 julio 2020 |

Agradecer:

Sentir gratitud. || 2. Mostrar gratitud o dar gracias. Corresponder al trabajo empleado en conservarla o mejorarla.

Agradecido, da.:

Que ofrece compensación o responde favorablemente al trabajo o esfuerzo que se le dedica.

Gratitud.

(Del lat. gratitūdo). f. Sentimiento que nos obliga a estimar el beneficio o favor que se nos ha hecho o ha querido hacer, y a corresponder a él de alguna manera.

Jueces 8:32 Y murió Gedeón hijo de Joás en buena vejez, y fue sepultado en el sepulcro de su padre Joás, en Ofra de los abiezeritas.
Jueces 8:33 Pero aconteció que cuando murió Gedeón, los hijos de Israel volvieron a prostituirse yendo tras los baales, y escogieron por dios a Baal-berit.
Jueces 8:34 Y no se acordaron los hijos de Israel de Jehová su Dios, que los había librado de todos sus enemigos en derredor;
Jueces 8:35 ni se mostraron agradecidos con la casa de Jerobaal, el cual es Gedeón, conforme a todo el bien que él había hecho a Israel.

Colosences 3:15 Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.

2 Samuel 16:13-19
13 Y mientras David y los suyos iban por el camino, Simei iba por el lado del monte delante de él, andando y maldiciendo, y arrojando piedras delante de él, y esparciendo polvo.

14 Y el rey y todo el pueblo que con él estaba, llegaron fatigados, y descansaron allí.

15 Y Absalón y toda la gente suya, los hombres de Israel, entraron en Jerusalén, y con él Ahitofel.

16 Aconteció luego, que cuando Husai arquita, amigo de David, vino al encuentro de Absalón, dijo Husai: !!Viva el rey, viva el rey!

17 Y Absalón dijo a Husai: ¿Es este tu agradecimiento para con tu amigo? ¿Por qué no fuiste con tu amigo?

18 Y Husai respondió a Absalón: No, sino que de aquel que eligiere Jehová y este pueblo y todos los varones de Israel, de aquél seré yo, y con él me quedaré.

19 ¿Y a quién había yo de servir? ¿No es a su hijo? Como he servido delante de tu padre, así seré delante de ti.

  1. ¿QUÉ ES LA GRATITUD?
  2. CARACTERÍSTICAS DE ALGUIEN MAL AGRADECIDO:
    • Es egoista
    • Se olvida del bien recibido
    • Traiciona a quienes lo han ayudado
  3. CARACTERÍSTICAS DE ALGUIEN BIEN AGRADECIDO:
    • Es desprendido y generoso
    • Siempre tiene pendiente los favores recibidos
    • Busca corresponder y honrar a quienes le han hecho bien.

LAS PERSONAS MAL AGRADECIDAS, CON EL TIEMPO QUEDAN AISLADAS, Y TERMINAN MUY MAL.
LAS PERSONAS BIEN AGRADECIDAS, LES RODEAN MUCHAS PERSONAS, Y TIENEN UN FINAL FELIZ.
EL SR. JESÚS ENSEÑA QUE EL AGRADECIMIENTO, VA LIGADO A LA MAGNITUD DEL BIEN RECIBIDO. Lucas 7:36-48